
Tres lecciones de una evaluación de un ODS: desterrar la estrechez de miras
La Oficina de Evaluación de la FAO está finalizando su evaluación de la contribución de la FAO al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 “Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”.Examinar una teoría del cambio: comprender sistemas complejos de forma sencilla
La teoría del cambio se ha convertido en un instrumento importante en numerosas evaluaciones de proyectos e intervenciones programáticas.La mirada escéptica en la evaluación (y qué hacer con ella)
Reflexiones sobre la ponencia de Estelle Raimondo y Peter Dahler-Larsen en la Conferencia de la ESS el 10 de junio de 2022Principios para una buena relación profesional entre evaluadores y expertos
Las evaluaciones dirigidas por organismos internacionales de desarrollo requieren equipos con diferentes perfiles.Innovar en el ámbito del seguimiento y evaluación para responder mejor a las necesidades de los responsables de la toma de decisiones a nivel nacional
Para afrontar nuevos desafíos en el ámbito del seguimiento y evaluación (SyE) es necesario innovar.Una mirada retrospectiva a EvalMENA 2022: evaluación y nuevas formas de trabajar en la era pos COVID-19
La novena conferencia anual de la Red de Evaluación de Oriente Medio y África del Norte (EvalMENA, por sus siglas en inglés) se celebró en Beirut (Líbano) del 7 al 9 de mayo, bajo el lema “El futuro de la evaluación en la región MENA en tiempos de cambio”.Un programa de evaluadores emergentes demuestra que se pueden realizar iniciativas sostenibles para desarrollar la capacidad
La evaluación del desempeño agroecológico: una oportunidad para los evaluadores
A los evaluadores se nos anima con frecuencia a colaborar en las fases iniciales de proyectos y programas (p. ej. para establecer bases de referencia).Conectar los datos y la investigación con las políticas para transformar el sector agrícola: el Foro EPA
Del 2 al 3 de diciembre de 2021, el Foro Evidencias-Políticas-Acciones (EPA) celebró su segunda edición —en formato híbrido— bajo el lema “Conectar los datos y la investigación con las políticas para transformar el sector agrícola en Benin”. Durante dos días, funcionarios del sector público¿Transmitir independencia o comunicar de forma independiente?
Para muchos de quienes trabajamos en el ámbito de la evaluación, la independencia es fundamental.- Desde la comunidad EvalForward
Neutralidad, imparcialidad e independencia: reflexiones sobre una discusión reciente
Recientemente planteé un tema de debate: pregunté a los miembros de EvalForward cuál era su opinión/experiencia sobre la neutralidad, la imparcialidad y la independencia del evaluador en las diferentes fases del proceso de evaluación.